
Este signo, influido por el Sol y por Marte, símbolos masculinos, representa la fuerza, la agresividad, el deseo de afirmación viril; así como la violencia, el ímpetu, la fuerza brutal a menudo necesaria para defensa del entorno en el que el hombre vive. A Aries le corresponde la primera casa del Zodíaco, que representa la personalidad en el estado puro, los instintos, el carácter del individuo enfrentado a sí mismo. Es la primera toma de contacto con el mundo. Aries representa el nacimiento, que es siempre un acto violento. Quien nace con el Sol en este signo es valiente, intrépido, pero también informal en el trabajo, intolerante y a menudo agresivo. Impaciente, lo quiere todo al instante; ataca con furia, a menudo ciega e irracionalmente, quemando etapas e infravalorando las dificultades. La caída de Saturno, símbolo de lo racional, hace que los Aries sean poco reflexivos y con poca capacidad de concentración, defectos que vienen compensados por el deseo violento de alcanzar las metas por ellos fijadas con su gran vitalidad (exaltación del Sol). Si el obstáculo es demasiado grande para ser superado, Aries cae en frustraciones profundas y en estados de pesimismo. Su vida está caracterizada, de hecho, por períodos de optimismo que alternan con períodos de desaliento. Su comportamiento está dominado por la inestabilidad, cambios bruscos, por la emotividad, por la tendencia al riesgo. Es el signo de la cólera imprevista, de quien quiere quemar en un instante todas sus energías potenciales. Esto conlleva el peligro de que esa fuerza impetuosa y desordenada siga una dirección equivocada o que se convierta en destructora.Aries, que ama el riesgo, vive su vida como un guerrero que debe afrontar siempre nuevas batallas. Valiente y generoso, pero también deseoso de independencia se convierte en un ser intolerante cuando se ve sometido a algo o a aspira a ser algo importante, pero sólo puede alcanzar sus ambiciosas metas si los demás aspectos de su carta natal le confieren la coherencia, el razonamiento y la capacidad de reflexión indispensables para llevar a buen fin empresas que tienen necesidad de un espíritu paciente. De otro modo sus éxitos tenderán a ser imprevistos y de corta duración, con el peligro de estar dando siempre pasos en falso, por su tendencia a confiar excesivamente en sí mismo. Su comportamiento es autoritario: ama el orden, la ley y respeta toda forma de estructura jerárquica. Proyectado siempre hacia el futuro, tiene poca memoria y olvida fácilmente. Tiene predisposición a la aventura, a los accidentes, a las luchas, combates, rivalidades, procesos, gastos excesivos, enamoramientos, pasiones devoradoras; tendencia a la vida ruidosa, inestable, palpitante, febril, a los excesos y desórdenes; propicio a la afirmación de una personalidad que traza una nueva vía, a jugar un papel de guía, de iniciador, de iluminador, de innovador, de precursor, de jefe. En el plano afectivo le gusta dominar a su pareja, es apasionado y sentimental, pero a menudo incapaz de una relación profunda. Se muestra casi siempre inconstante, viviendo muchas pasiones que quema en poco tiempo y que resuelve con rupturas imprevistas.
En la Rueda del Zodíaco, Aries es el signo que corresponde al renacer de la primavera, en el Hemisferio Norte, despues del invierno, por eso es un signo conectado al nacimiento y la realización. La Pascua cristiana siempre cae, por eso, dentro del signo de Aries. En nuestro lado del mundo, comienza con el Equinoccio de Otoño.
ARIANOS FAMOSOS: Leonardo Da Vinci, Thomas Jefferson, Francisco de Goya y Lucientes, Hans Christian Andersen, Charles Baudelaire, Èmile Zola, Vincent Van Gogh, Harry Houdini, Charles Chaplin, Joan Crawford, Joseph Campbell, Celine Dion, Sarah Vaughan, Gloria Swanson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario